Publicaciones y recursos.

Cebolla, A. y Alvear, D. (2019)
Psicología positiva contemplativa. Fundamentos para un entrenamiento en bienestar basado en prácticas contemplativas
(EBC). Barcelona: Kairós

Alvear, D. (2015).
Mindfulness en positivo. La ciencia de la atención plena y la psicología positiva en el camino del bienestar. Lleida: Milenio.

Otras publicaciones:

Capítulos de libros:

  • Cebolla, A., Herrero, R., Carrillo, A., Navarro, J., Soler, J., Alvear, D. (2019). Contemplative Practice-Based Well-Being Training (CBWT): Towards a Contemplative Positive Psychology. In Galiana, L. and Sansó, N. (Ed.), The power of compassion (pp. 159-174). New York: Nova Science Publishers.
  • Alvear, D. (2018). Mindfulness, psicología positiva e inteligencia emocional. En Santed, M.A., y Segovia, S., (coords.) Fundamentos y aplicaciones. (pp. 185-206). Madrid: Paraninfo Universidad.
  • Alvear, D. (2018). Mindfulness y compasión, clarificando el popurrí. En García-Campayo, J., Cebolla, A., y De Marzo, M. (eds.) La ciencia de la compasión. (pp. 73-88). Madrid: Alianza.
  • Alvear, D. (2014). Mindfulness y Psicología Positiva. En Cebolla, A., García-Campayo, J., y De Marzo, M. (eds.) Mindfulness y Ciencia. (pp. 173-190). Madrid: Alianza.

Artículos:

  • Cebolla, A., Enrique, A., Alvear, D., Soler, J., y García-Campayo, J. (2017). Psicología positiva contemplativa: Integrando mindfulness en la psicología positiva. Papeles del Psicólogo, 38(1), pp. 12-18.
  • Cebolla, A., Enrique, A., Alvear, D., Soler, J., y García-Campayo, J. (2017). Contemplative positive psychology: introducing mindfulness into positive psychology. Psychologist Papers, 38(1), pp. 12-18.
  • Alvear, D., (2016). Cambios terapéuticos de estilo de vida (CTEV) y mindfulness en el ámbito psicoterapéutico. Revista de Psicoterapia, vol. 27, nº 103, pp. 119-132.
  • Alvear, D. (2015). “Mindfulness”a Administrazioan. Administrazioa euskaraz. Nº 89, pp. 28-29.
  • Urkidi, P. eta Alvear, D. (2015). Nerbio-sistemak badaki emozioak nola autoerregulatu, zauri bat egitean gorputzak autoerregulatzen duen moduan; ez diogu aukerarik ematen, ordea. Hik hasi: euskal heziketarako aldizkaria. nº 200, pp. 12-15.
  • Beltrán, M. y Alvear, D., (2014). El valor de experimentar el momento presente en la psicoterapia desde dos modelos: La Psicoterapia Integradora Humanista (PIH) y la Psicoterapia Basada en Mindfulness (PBM). Revista de Psicoterapia, nº 97, vol. 25. 149-172.
  • Rodríguez, F., Alvear, D., Arrebola, A., Hastings, A.A. (2014) Construction of reality or dependent origination? From scientific psychotherapy to responsible attention. Contemporary Buddhism 15 (2):216-243
  • Rodríguez, F., Alvear, D. y Arrebola, A. (2011). ¿Construcción de la realidad o surgimiento condicionado?: De la psicoterapia científica a la atención responsable. Quaderns de Filosofía 47, 63-91.

Tesis doctoral:

  • Alvear, D. (2016) Mindfulness, autocompasión y estrés docente en el profesorado de Educación Secundaria. Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea.

Recursos:

Meditaciones guiadas del programa EBC
 http://programaebc.com/recursos/

Vídeos

Reproducir vídeo

Audios en programas de radio

Bizitz estilo terapeutikoak ongizate psikologikoa sustatzeko. Donostiako Udalarekin Aurrera eraman genuen Ongizarte proiektua azaltzen. Elkarrizketa Euskadi Irratian.

Entrevistas en prensa y en otras publicaciones.

Entrevista a David Alvear en el Diario Vasco sobre mindfulness.

David Alvearri Mindfulness eta meditazioari buruzko elkarrizketa Berrian.

David Alvearri eta Pello Urkidiri eginiko elakarrizketa HikHasi aldizkarirako.

Páginas web amigas